Ex presidente Francisco Flores es procesado por tres delitos.
- miy212
- 5 nov 2015
- 2 Min. de lectura



Tras un breve receso en la audiencia preliminar en contra del expresidente Francisco Flores, la Fiscalía enunció la oferta de prueba testimonial para este caso, entre los que se encuentran como testigos Antonio Salaverría, Miguel Lacayo, María Eugenia Brizuela, Miguel Angel Simán y otros exfuncionarios, entre ellos el expresidente de la República Mauricio Funes.
Otros citados como testigos son los diputados que conformaron la comisión especial de la Asamblea que realizaron las entrevistas a Flores: Jesús Grande, Benito Lara, Guillermo Gallegos y otros. También han sido ofrecidos como testigos varios empleados bancarios en El Salvador y Costa Rica, de las agencias en las que se habrían realizado las transacciones.
Otros de los testigos son empleados de la Corte de Cuentas, departamentos de Cooperación, Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y otros.
Entre el ofrecimiento de las pruebas periciales se encuentra los peritajes financieros que establecen el origen y ruta de los fondos. Para las pruebas documentales se encuentran las denuncias interpuestas en la Fiscalía por decenas de ciudadanos y organizaciones civiles para mostrar el inicio de las investigaciones.
El expresidente Flores es procesado por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia de particulares. Al inicio del proceso, el abogado defensor de Flores, Edgar Morales Joya, planteó dos incidentes previos a la instalación de la audiencia.
Estos son: que la querella no habría estado legitimizada y el otro con respecto al delito de lavado de dinero, por el cual también sería acusado. Durante la exposición del caso por parte del fiscal Julio Zamora, fue expuesto el caso de Flores en el cual manifestó que se recibieron "múltiples avisos" de ciudadanos y noticias que ligaban al exmandatario con los fondos entregados por Taiwán.
"La investigación inicia para investigar el destino de $10 millones, pero el señor Flores dijo que recibió mucho más dinero", dijo el fiscal Zamora al referirse a las entrevistas realizadas por parte de la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa sobre este caso. Sobre los fondos entregados por la República de Taiwán, el fiscal Zamora dijo que solo se encontró un donativo por $5 millones pero que estos no ingresaron a los fondos del Estado. Otros $10 millones “siguieron un rumbo distinto”.
Según la declaración del caso, los fondos estaban destinados para nueve proyectos. Reconstrucción después de desastres, mitigación de zonas de riesgo, mitigación de pobreza, viviendas permanentes y otros pequeños proyectos no se encontraron registros de su realización.
Además, "no se siguieron los procedimientos establecidos para recibir las donaciones", planteó el fiscal. De los $15 millones, según la declaración fiscal, $5 millones habrían pasado a formar parte del patrimonio personal de Flores y los $10 millones restantes pasaron a ARENA.
Además, se habría abierto una cuenta en Costa Rica bajo el nombre de una entidad jurídica denominada Centro de Estudios Jurídicos José Antonio Rodríguez Porth, cuenta de la que los $10 millones fueron retirados en un lapso de seis meses de la cuenta, la cual fue cerrada en abril de 2004.
Comentarios