Gobierno salvadoreño se desvincula del fraude cibernético
- MIY NOTICIAS
- 12 nov 2015
- 2 Min. de lectura

La Presidencia de la República de El Salvador emitió un comunicado en el que se desvincula de cualquier relación con el acusado de fraude cibernético, Ricardo Ortiz, quien fue detenido ayer por la tarde, en una agencia publicitaria de la colonia Madreselva, en Antiguo Cuscatlán. Según el comunicado del Gobierno, Ortiz sí trabajó para la Secretaría de Transparencia y Anticorrupción en el año 2013, pero que la relación laboral tan solo duró seis meses, luego de que Ortiz renunciara. La Secretaría de Comunicaciones informó que el trabajo del acusado de fraude consistió en la creación del sitio web de Gobierno Abierto, y que fue su única tarea.
Ortiz fue enviado anoche a la División de Investigaciones de la Policía Nacional Civil, acusado de ser el autor material de los delitos de violación a distintivos comerciales y falsedad material, luego de que se recolectaran las suficientes evidencias de que el programador estaba involucrado en este caso.
El acusado es el principal sospechoso de ser el responsable de la clonación del sitio web de La Prensa Gráfica. Según su miniperfil en la red social Twitter, en donde Andrés Ricardo Ortiz Lara es @andrexu, es un programador web, desarrollador, bloguero y fanático del sistema operativo Linux. Según la Fiscalía General de la República, “es una persona que ha trabajado en diferentes agencias de publicidad, en otras instituciones y que es experto en informática”.
El pasado 7 de julio circuló en las redes sociales una entrevista falsa con el presidente de este rotativo. Al ingresar al enlace, redireccionaba a una dirección apócrifa -cuya presentación era idéntica a la original-. Días después, el apoderado legal de La Prensa Gráfica, Arístides Perla, presentó una denuncia ante la Fiscalía, por lo que se inició una investigación por los delitos de violación de distintivos comerciales y falsedad material.
コメント