Alerta por aumento de casos de Zika en El Salvador
- MIY NOTICIAS
- 4 dic 2015
- 1 Min. de lectura

Las autoridades de salud alertaron hoy sobre un aumento considerable en los casos del virus zika en El Salvador. El ministro en funciones, Eduardo Espinoza, afirmó que "no se ha considerado una alerta específica por zika porque son las mismas medidas que para el dengue". Debido a que el virus provoca anomalías congénitas durante el período de gestación, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud ha orientado a su personal para que dé recomendaciones a las mujeres embarazadas. Entre éstas se encuentran usar repelentes, vestir con ropas que cubran la mayor parte del cuerpo y mantenerse en control. Las recomendaciones también van orientadas para las mujeres que están buscando un embarazo. La circulación del virus zika en El Salvador fue confirmada el pasado 25 de noviembre. En Ese entonces el MINSAL registraba tres casos en Concepción Batres y Jiquilisco, de Usulután y en Tonacatepeque (San Salvador). En la última semana de noviembre se contabilizaban 240 casos procedentes de todo el país. Los principales síntomas son conjuntivitis no purulenta, edema (hinchazón) de miembros inferiores y erupción en la piel. El único medicamento recomendado hasta el momento es acetaminofén, para contrarrestar los efectos de la fiebre y dolores musculares y articulares. Las indicaciones del MINSAL son consultar en un establecimiento de salud lo más pronto posible para quienes presenten algún síntoma y destruir los criaderos de zancudos. El próximo martes se hará una reunión con la Dirección General de Protección Civil para tomar medidas en conjunto con las alcaldías, sobre todo, en los municipios con más incidencia de casos.
Comments