top of page

Histórico triunfo opositor abre era de incertidumbres en Venezuela

  • MIY NOTICIAS
  • 7 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Venezuela entró en una nueva etapa. La oposición logró un histórico triunfo parlamentario que puso fin a 16 años de hegemonía chavista, pero aún debe definirse el poder que tendrá para impulsar los cambios prometidos en este país petrolero, asfixiado por la crisis.

En unas cruciales elecciones legislativas disputadas el domingo, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD, centroderecha) aseguró 99 diputados de contra 46 de oficialismo socialista, de una Asamblea Nacional de 167 escaños, que se instalará el 5 de enero.

Pero la magnitud de la victoria y el impacto sobre el rumbo del país todavía está por verse. Aún el Consejo Nacional Electoral no ha anunciado el resultado para las 22 curules restantes, por lo que la oposición podría alcanzar mayoría calificada de tres quintas partes (101 escaños) o incluso la de dos terceras partes (112), con amplísimo poder.

"Es un camino lleno de posibilidades de concertación, pero también de resistencias. El riesgo de generar más ingobernabilidad es muy grande tanto para el gobierno como para la oposición. Es mucho lo que está en juego", declaró a AFP la politóloga Elsa Cardozo, de la Universidad Simón Bolívar (USB).

Apenas anunciado en la madrugada del lunes el resultado oficial, el presidente Nicolás Maduro aceptó la derrota que dijo recibir como una "bofetada": "Se abre una nueva etapa de nuestra revolución bolivariana", auguró.

Con tono moderado, Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, anunció el "comienzo del cambio en Venezuela", pero reconoció que la oposición tiene una "responsabilidad inmensa" para "hacerle frente a la crisis".

La oposición asegura haber obtenido 112 curules, una situación inédita en una Asamblea que estuvo dominada por el oficialismo de izquierda desde que en 1999 llegó al poderHugo Chávez, fallecido en 2013.

"Uno espera que se pueda abrir un canal para que la transición en la Asamblea sea más o menos normal, o será una transición salvaje", dijo a AFP Colette Capriles, analista de la USB.

Con mayoría simple, la oposición podrá buscar una amnistía para unos 75 "presos políticos" y designar las autoridades de la Asamblea.

Pero con mayor poder podría incluso convocar una Asamblea Constituyente, remover a los miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y hasta buscar sacar anticipadamente a Maduro del poder.


 
 
 

Comentários


Derechos Reservados 2015

 

Ministerio Internacional Yo soy el que soy Noticias

MC EL BRASIL. JPG
472010_109251932542935_157076293_o
MEDICAL CENTER CURATIVE TREE.png
ODONTO CLINICA.png
  • Instagram Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page