top of page

DNM emite alerta por venta de alcohol ilegal

  • MIY NOTICIAS
  • 15 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Coto informó que la Unidad de Inspecciones de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) realizó una investigación en 15 farmacias en la cercanía de los mercados de San Salvador y Soyapango, donde en cuatro de las droguerías se encontró que se comercializaba alcohol ilegal y se decomisó un aproximado de 800 litros en cada una, equivalente a 3 mil frascos del etílico, “algunas de ellas realmente estaban como verdaderas cantinas, que presentaban casi exclusivamente alcohol para la venta”, destacó.

“No le veo otra razón para venderlo, es decir, si el alcohol la única indicación que tiene es antiséptica y se están vendiendo esas cantidades de hectolitros al año, significa que se le está dando otro uso”, enfatizó el director nacional de medicamentos.

Asimismo, Coto explicó que hubo un porcentaje de los frascos encontrados que no fue decomisado porque tenía el registro sanitario en regla, “pero que nosotros francamente cuestionamos la razón por la cual una farmacia tenga tanta cantidad de alcohol a la venta y unas 10, 15, 20 medicinas; si es una farmacia, la cantidad de alcohol que debe tener es limitada”, subrayó.

El director nacional de medicamentos aseguró que se inició un proceso con la Fiscalía General de la República para sancionar a las farmacias donde se realizó el decomiso y que están expuestas al cierre del establecimiento.

De igual forma, Coto indicó que el decomiso en dos municipios de San Salvador sólo es un reflejo de la situación que se encuentra en El Salvador, “la cantidad de litros anuales ilegales que se consumen en el país es de 3 millones 800 mil litros anuales, de las cuales el 40% es de las que se venden en las farmacias, o sea que la cantidad es enorme; estamos hablando de millón y medio que se está consumiendo a través de las farmacias y nosotros presumimos que es para bebidas alcohólicas”.

El director nacional de medicamentos detalló que las sustancias incautadas no poseen el grado de pureza que corresponde a la etiqueta y que el aroma del etílico indica que no desnaturalizó, “es el que le da el olor desagradable al alcohol para uso tópico y que impide que uno se lo beba, estos casos, si uno percibe el olor no parece que tenga desnaturalizante, entonces puede ser que de una vez ya está hecho para que la gente lo consuma”, agregó.

El titular del organismo de medicamentos acentuó que ningún antiséptico comercializado en farmacias es apto para el consumo humano, y que de acuerdo un estudio presentado en octubre de este año sobre alcohol ilegal en Centroamérica, El Salvador es el único país de los investigados que alcanza el 40% de consumo de la sustancia desnaturalizada.

Según Coto, injerir estos productos podría ocasionar daños irreversibles en órganos vitales de las personas, como daño cerebral y en el hígado, ceguera, entrar en estado de coma e incluso llevar a la muerte.

VIA: EL PERIODISTA, DNM


 
 
 

Comments


Derechos Reservados 2015

 

Ministerio Internacional Yo soy el que soy Noticias

MC EL BRASIL. JPG
472010_109251932542935_157076293_o
MEDICAL CENTER CURATIVE TREE.png
ODONTO CLINICA.png
  • Instagram Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page