FMLN no descarta nuevos impuestos para costear planes de seguridad
- MIY NOTICIAS/ LA PAGINA / ORBITA TV
- 20 may 2016
- 2 Min. de lectura
La jefa de la bancada FMLN, Norma Guevara, no descartó apoyar nuevos impuestos para buscar los fondos que serían destinados a las medidas seguridad ante la negativa de ARENA de otorgar los votos para la emisión de los títulos valores por $157 millones.
Aunque no fue muy específica sobre la clase de impuestos a aplicar, señaló que es una de las alternativas más viables para recaudar el dinero que se necesita.
"Los tienen que pagar (impuestos) son los que más tienen, esa es la filosofía del FMLN y del Presidente de la República", sostuvo.
El secretario de Comunicaciones del FMLN, Eugenio Chicas, declaró que si no se obtienen los votos de ARENA, el Ministerio de Hacienda tiene instrucciones de parte del Presidente de buscar nuevas alternativas para recaudar fondos.
"ARENA tiene problemas (internos) y por eso no pueden votar y eso está afectando en el tema de seguridad", dijo por su parte Guillermo Gallegos de GANA.
"Exhorto a que dejen en libertad a los diputados que quieren votar, porque son muchos, y que rompan esas ataduras y bloqueos para perseguir la delincuencia", expresó Guevara.
A las críticas contra ARENA se unió el expresidente de la República, Mauricio Funes, quien dijo no entender la posición del tricolor en el sentido que dice apoyar las medidas extraordinarias de seguridad pero no vota por la emisión de los títulos valores.
"Los argumentos esgrimidos por ARENA no tienen sustentación jurídica", expresó el exgobernante durante su programa "Mauricio Funes sin censura".
El diputado del PCN, Francisco Merino, se refirió a que ARENA ha llegado al punto de obstaculizar el proceso de los $157 millones por una "decisión política", que depende solo de algunos areneros.
"Un pequeño grupo de diputados ha endurecido su posición y pretenden someter al gobierno a asumir controles que no se requieren", dijo.
Frente a la lluvia de señalamientos, la diputada de ARENA, Milena Calderón, reiteró que su partido no se opone a dar los votos, pero esperan mayor certeza del destino y uso que le darán a ese dinero.
"Cuando aprobamos aquellos 71 millones, creo que fue a finales 2013, para los brazaletes de los presos... Y estamos ya en el 2016 y todavía no se han acabo de comprar los brazaletes . Entonces, no queremos que ocurra eso", declaró.
Dijo que las reuniones bilaterales con el FMLN continuarán la próxima semana y esperaría que se llegue a un acuerdo lo más pronto posible.
"Hemos dicho que sí vamos a apoyar, pero queremos la transparencia, la rendición de cuentas y el seguimiento a la ejecución. No nos dejamos asustar con el petate del muerto... la próxima semana tendremos una nueva reunión bilateral", agregó.
Comments