top of page

Autoridades verifican cierre del Centro Penal de Cojutepeque

  • MIY NOTICIAS
  • 20 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Autoridades del Gabinete de Seguridad hicieron oficial el cierre del Centro de Prevención y de Cumplimiento de Penas de Cojutepeque, que se realizó el jueves 16 de junio, con el traslado de 1,282 privados de libertad pertenecientes a la pandilla 18 sureños.

El cierre del centro obedece a que su ubicación geográfica lo volvía muy vulnerable para el ingreso de ilícitos y además afectaba a la ciudadanía en general, así como, la falta de condiciones para implementar programas de rehabilitación efectivos, como el Modelo de Gestión Penitenciaria, Yo Cambio.

“Las condiciones de inseguridad, de hacinamiento, una infraestructura inadecuada que no cumplen las condiciones para poder realmente mantener el orden y la seguridad en el Sistema Penitenciario en El Salvador no han hecho posible hasta hoy que en todo el sistema se impulsen las medidas de rehabilitación”, afirmó el ministro de justicia y seguridad pública, Mauricio Ramírez Landaverde.

Por su parte, el vicepresidente de la república, Óscar Ortiz, aseguró que esta acción forma parte del conjunto de medidas extraordinarias que se mantendrán hasta junio del próximo año. “Esto tiene que ver con cuatro propósitos, primero, controlar de manera total y completa el Sistema Penitenciario a nivel nacional, segundo, revertir la acción de la estructura criminal a lo largo y ancho de nuestro país, tercero, estamos buscando desarmar las estructuras de la extorsión y por supuesto, retomar totalmente el control del territorio en aquellas comunidades afectadas por los grupos criminales”.

El vicemandatario también afirmó que en los próximos meses se desarrollarán cinco acciones en el Sistema Penitenciario, entre ellas, la más profunda reforma para garantizar que los criminales paguen la pena de acuerdo a la complejidad de sus hechos, así como, tener un sistema altamente rehabilitador. “Pretendemos que al cerrar el año de las medidas extraordinarias hayan al menos 10,000 privados de libertad haciendo trabajos públicos en beneficio de las comunidades”, dijo Ortiz.

Asimismo, el funcionario anunció que se uniformará a todos los privados de libertad y el color será de acuerdo a su peligrosidad. “Nos vamos a asegurar que el sistema penitenciario garantice una clasificación a gran escala de nivel de reos de baja, mediana y alta peligrosidad”.

La acción se llevó a cabo como parte de la estrategia de fortalecimiento al Sistema Penitenciario que implementa el Gobierno de El Salvador para controlar los Centros Penitenciarios del país y evitar el cometimiento de ilícitos desde el interior de estos recintos.


 
 
 

Commenti


Derechos Reservados 2015

 

Ministerio Internacional Yo soy el que soy Noticias

MC EL BRASIL. JPG
472010_109251932542935_157076293_o
MEDICAL CENTER CURATIVE TREE.png
ODONTO CLINICA.png
  • Instagram Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page