top of page

En El Salvador se construirá la planta solar fotovoltaica más grande de Centroamérica

  • MIY NOTICIAS / PROESA
  • 22 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

El proyecto tendrá una capacidad de generación de 101MW e implica la inversión de USD 151 millones.

Una planta de generación de energía solar fotovoltaica de tamaño industrial será construida en El Salvador por la generadora Neoen de capital francés. La planta tendrá capacidad para producir 101 MW de energía y se instalará en el departamento de La Paz.

El inicio de la construcción fue ejecutado hoy a través de la instalación del primer panel solar en el terreno y fue acompañado por el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador, Sigfrido Reyes. “Estamos hablando de una inversión de USD 151 millones en este proyecto, que contribuirá a que nos vayamos liberando de una dependencia que hemos tenido en los últimos 30 años de combustibles derivados del petróleo, lo que genera costos enormes para el país”, expresó.

El evento estuvo presidido por el vicepresidente de la República, Oscar Ortíz, quien aseguró que este tipo de proyectos es posible gracias a una visión compartida entre el sector público y privado.

El proyecto se compone de dos sub-plantas: una con capacidad de generar 76 MW de potencia, otorgada tras un proceso de licitación pública en el año 2014 en El Salvador; y otra planta de 25 MW resultado de una negociación privada con una de la empresas líderes de distribución de energía en el país.

"Esta obra demuestra la capacidad de El Salvador para llevar a cabo los procesos de licitación de estructuras modernas de una manera exitosa. Neoen se enorgullece en lanzar la construcción del proyecto de energía solar de servicio público en El Salvador”, comentó Emmanuel Pujol, gerente general de Neoen El Salvador.

La empresa también se comprometió a asignar un 3% de los ingresos generados por la planta (aproximadamente USD 500,000) a financiar la inversión social de alta prioridad.

El presidente de PROESA aseguró que la instalación de esta planta forma parte de una serie de grandes proyectos energéticos en El Salvador: “No es exagerado decir que en los próximos tres años vienen recursos de inversión de alrededor de USD 2,000 millones, lo cual es una cantidad significativa para nuestra economía”.

Reyes se refirió a proyectos similares que próximamente darán inicio en regiones como el municipio de Acajutla, departamento de Sonsonate, y a las ampliaciones de potencial hidroeléctrico que ejecuta la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).

Asimismo, El Salvador abrió recientemente un proceso de licitación de 170 MW de energía renovable no convencional, que busca incentivar la generación de proyectos energéticos con base en fuentes eólicas y solar fotovoltaicas por 20 años a partir de 2019.


 
 
 

Comments


Derechos Reservados 2015

 

Ministerio Internacional Yo soy el que soy Noticias

MC EL BRASIL. JPG
472010_109251932542935_157076293_o
MEDICAL CENTER CURATIVE TREE.png
ODONTO CLINICA.png
  • Instagram Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page